Agencia SEM Valencia: cómo elegir la mejor para tu negocio

¿Buscas resultados reales con tus campañas de Google Ads? Elegir la agencia SEM correcta en Valencia puede marcar la diferencia entre gastar tu presupuesto sin retorno o generar clientes y ventas desde el primer mes.

En Semevé, ayudamos a negocios valencianos a diseñar campañas de SEM efectivas, medibles y adaptadas al mercado local. Descubre cómo elegir la agencia ideal y cómo podemos ayudarte.

Qué servicios debe ofrecer tu agencia SEM

No todas las agencias SEM son iguales. Una buena agencia debe ofrecer todas las tipologías de campañas necesarias para maximizar resultados, además de optimización constante y reporting transparente:

  • Search Ads: anuncios en los resultados de búsqueda de Google, ideales para captar clientes que ya buscan tus productos o servicios.
  • Display Ads: banners en webs relevantes para aumentar visibilidad, generar branding y atraer tráfico cualificado.
  • Shopping Ads: anuncios de productos para ecommerce que aparecen directamente en Google, mostrando imagen, precio y disponibilidad.
  • Remarketing / Retargeting: impacta de nuevo a usuarios que ya visitaron tu web para aumentar conversiones.
  • Performance Max / Campañas de Alto Rendimiento: campañas automáticas multicanal que optimizan conversiones en todos los inventarios de Google, incluyendo búsqueda, Display, YouTube y Discover.
  • Video Ads (YouTube): captar leads o clientes mediante contenido audiovisual atractivo y estratégico.
  • Optimización y ajustes constantes: análisis de keywords, presupuesto y anuncios para maximizar resultados.
  • Informes claros y accionables: métricas como CTR, conversiones y ROAS explicadas de manera sencilla para que sepas exactamente cómo están funcionando tus campañas.

En Semevé, diseñamos campañas personalizadas para cada objetivo: desde captación de leads, ventas, hasta branding de alto impacto. Cada euro invertido se traduce en resultados medibles.

Search Ads. Objetivo: Captación de leads
Publicidad Google Ads BORAMAR
Search Ads. Objetivo: Reservas en la web
Display Ads. Objetivo: compras en la web
Campaña Google Ads VISIT VALENCIA
Youtube Ads. Objetivo: notoriedad y cobertura

Cómo elegir la agencia SEM correcta en Valencia

Antes de contratar, evalúa estos puntos:

  1. Experiencia local y casos de éxito
    Conocer el mercado valenciano, los hábitos de consumo y la competencia local es esencial para diseñar campañas efectivas. En Semevé hemos gestionado campañas de Google Ads para negocios locales, aumentando visibilidad y conversiones de manera medible. Puedes ver algunos ejemplos en nuestra página de Publicidad SEM.
  2. Transparencia y comunicación cercana
    Ajustes de campaña y respuestas rápidas cuando más lo necesitas generan confianza y mejores resultados.
  3. Resultados medibles y optimización continua
    Una agencia debe analizar continuamente las campañas, ajustar keywords, presupuestos y anuncios, y ofrecer informes claros y accionables para que sepas exactamente cómo están funcionando tus campañas.

Con Semevé, cada campaña se adapta a tu negocio y al mercado valenciano. Estrategia local, seguimiento constante y resultados medibles desde el primer día.

Para conocer más sobre cómo sacar el máximo rendimiento a tu campaña de publicidad SEM en mercados locales, consulta nuestra entrada sobre Publicidad digital: ¿por qué recomendamos unir online y offline.

Beneficios de contratar una agencia SEM local en Valencia

  1. Conocimiento profundo del mercado valenciano
    No es lo mismo diseñar campañas genéricas que entender cómo buscan los usuarios en Valencia. Con una agencia local, tus anuncios se adaptan a las particularidades culturales, lingüísticas y de consumo de la zona.
  2. Campañas realmente personalizadas
    Desde un comercio en Ruzafa hasta una clínica en Paterna, las estrategias se ajustan al tipo de negocio y al área de influencia. No son plantillas predefinidas, sino campañas a medida y estudiadas que conectan mejor con tu público.
  3. Reuniones presenciales y trato cercano
    Puedes trabajar la estrategia cara a cara, revisar métricas en directo o plantear nuevas acciones con tu equipo de marketing. La cercanía facilita la confianza y la agilidad en la toma de decisiones.
  4. Flexibilidad y rapidez en la optimización
    Los cambios en Google Ads se pueden implementar en cuestión de horas, pero solo si conoces bien el mercado. Una agencia local puede ajustar presupuestos, palabras clave y segmentaciones en tiempo real para maximizar tu ROI.
  5. Experiencia con negocios de tu sector en Valencia
    Ya hemos trabajado con empresas de la zona en múltiples sectores (retail, salud, restauración, turismo, inmobiliario, etc. ) lo que nos da insights valiosos para diseñar campañas más efectivas desde el primer día.
  6. Informes claros y orientación estratégica
    Más allá de las métricas, te entregamos informes comprensibles que explican qué se ha hecho, qué resultados se han obtenido y qué próximos pasos seguir. Esto convierte los datos en decisiones que hacen crecer tu negocio.

Caso de éxito 1: Campañas de búsqueda para empresa de ocio en Valencia

El reto: una empresa de ocio necesitaba aumentar sus reservas online. Se trataba de un producto muy estacional, por lo que era clave aprovechar al máximo la demanda en los meses de mayor actividad. Además, el ticket por excursión no era elevado, así que el ROI se convirtió en un factor decisivo.

La estrategia: diseñamos campañas de búsqueda en Google Ads altamente segmentadas por intención de usuario, reforzadas con extensiones de anuncio y optimizadas con ajustes por dispositivo. El objetivo: captar usuarios con intención de compra en el momento exacto en que buscaban excursiones y actividades en la zona.

El resultado: la empresa consiguió multiplicar las reservas online en pocos meses, al mismo tiempo que se redujo de forma significativa el CPA. Se alcanzó un ROAS en torno al 1900% y una tasa de conversión cercana al 9%, maximizando la rentabilidad en un sector muy competitivo.

Estos resultados son especialmente relevantes porque:

  • Un ROAS del 1900% significa que por cada euro invertido en Google Ads la empresa obtuvo 19 € de retorno. En un sector con ticket medio bajo, este nivel de rentabilidad es un logro destacable.
  • Una tasa de conversión del 9% supera ampliamente la media habitual en ecommerce y reservas online (que suele situarse entre el 2% y el 4%), lo que demuestra la eficacia de la segmentación aplicada.
  • Y lo más importante: se consiguió aumentar el volumen de reservas reduciendo al mismo tiempo el coste de captación, es decir, más negocio con menos inversión relativa.

Un caso real que demuestra cómo una estrategia bien diseñada transforma resultados en semanas: más reservas, menor coste y un retorno que multiplica la inversión.

Caso de éxito 2: Captación de pacientes para clínica dental en Valencia

El reto: Una clínica dental con varias sedes en Valencia buscaba atraer nuevos pacientes interesados en tratamientos como implantología y ortodoncia, además de captar usuarios que buscaban información sobre servicios dentales en la ciudad. El sector es altamente competitivo, con CPC elevados y costes de captación especialmente altos en tratamientos de valor.

La estrategia: Diseñamos campañas de búsqueda en Google Ads centradas en conversiones a formulario como objetivo principal, complementadas con la captación de pacientes a través de llamadas telefónicas. Se segmentaron por intención de búsqueda:

  • Campañas generales, orientadas a usuarios que buscan información sobre tratamientos dentales.
  • Campañas específicas por servicio, con anuncios diferenciados para implantología y ortodoncia, reforzando mensajes de confianza, cercanía y experiencia local.

Se optimizó también la experiencia en la página de aterrizaje para maximizar conversiones de formularios y facilitar el contacto telefónico.

El resultado: La clínica consiguió un flujo estable de pacientes potenciales con un buen porcentaje de formularios completados, complementado por un número significativo de llamadas entrantes. Las tasas de conversión se mantuvieron por encima del promedio del sector, asegurando un CPA competitivo y un retorno rentable de la inversión publicitaria.

Este caso demuestra que, incluso en sectores de alta competencia y costes elevados, una estrategia SEM bien ejecutada permite generar pacientes reales y optimizar el retorno de la inversión.

Preguntas frecuentes sobre agencias SEM

¿Cuánto cuesta contratar una agencia SEM en Valencia?

Depende del tamaño de tu negocio, la complejidad de la campaña y los objetivos que quieras alcanzar. En Semevé adaptamos tu inversión para maximizar resultados, priorizando siempre la rentabilidad y el retorno de cada euro invertido. Además, trabajamos con transparencia, para que sepas exactamente cómo se está utilizando tu presupuesto.

¿Se puede gestionar un negocio pequeño con SEM?

Sí. Las campañas SEM son totalmente escalables, y se ajustan a cualquier presupuesto. Incluso un negocio pequeño puede generar tráfico cualificado y captar leads desde el primer mes, siempre que la estrategia esté bien diseñada y optimizada constantemente.

¿Qué diferencia hay entre SEO y SEM?

El SEO se centra en posicionar tu web de forma orgánica en Google, mientras que el SEM utiliza anuncios pagos para generar tráfico inmediato y cualificado. Lo ideal es combinar ambos: SEO para construir autoridad y SEM para resultados rápidos y medibles.

¿Qué tipos de campañas SEM existen y cuál es la mejor para mi negocio?

Existen varias campañas: búsqueda, display, shopping, video y campañas de alto rendimiento. La mejor dependerá de tus objetivos: si quieres conversiones rápidas, las campañas de búsqueda suelen ser más efectivas; si buscas visibilidad de marca, display y video pueden complementar tu estrategia.

¿Cómo sé si una agencia SEM está funcionando para mi negocio?

Una buena agencia ofrece informes claros y métricas accionables, mostrando conversiones, CTR, coste por adquisición y ROAS. En Semevé, combinamos análisis continuo y optimización diaria para que siempre tengas visibilidad sobre cómo tus campañas están generando resultados reales.

¿Por qué contratar una agencia SEM local en Valencia?

Porque conocemos el mercado y la competencia local, sabemos cómo se comporta tu público objetivo y podemos ajustar campañas de forma rápida para aprovechar oportunidades específicas de tu zona. Además, somos una agencia de referencia en campañas que integran medios digitales y soportes de publicidad exterior, ofreciendo estrategias completas y resultados medibles. Esta combinación de especialización en medios digitales y exterior nos permite diseñar campañas más potentes y con mayor impacto, adaptadas al mercado valenciano. Gracias a ello, conseguimos maximizar la visibilidad de tu marca y el retorno de la inversión, de manera que cada campaña trabaja de forma sinérgica para generar resultados reales y medibles.

¿Listo para potenciar tus campañas SEM en Valencia?

En Semevé no solo creamos anuncios: diseñamos estrategias personalizadas, combinando medios digitales y soportes de publicidad exterior, adaptadas a tu negocio y al mercado valenciano. Evaluamos tus objetivos y necesidades para definir la mejor estrategia, ya sea captar leads, generar ventas o aumentar la notoriedad de tu marca.

Haz que tu inversión publicitaria tenga un impacto real y medible, con campañas diseñadas a la medida de tu negocio.

MARKETING DIGITAL

QUÉ ES Y SUS VENTAJAS

Vivimos en una época donde el internet forma parte de la vida diaria, de tal forma que ya es complicado hacer cualquier cosa sin ella. Esta transformación digital ha hecho que las empresas también se adapten a ella para poder obtener mayor presencia y captar una mayor audiencia. Es por eso por lo que el marketing digital se posiciona como uno un medio perfecto para impulsar el crecimiento de las marcas.

MARKETING DIGITAL

Hoy en día es muy común buscar de forma online productos y servicios para buscar los mejores precios o información del producto o servicios desde cualquier dispositivo móvil para poder comprarlo. El Marketing Digital ha permitido que el consumidor tenga un papel mucho más activo en este proceso. De hecho, el 60% del proceso de compra es realizado antes de que el consumidor entre en contacto con el vendedor.

Desde Semeve, te contamos qué es el marketing digital y todas las ventajas de este medio.

QUÉ ES EL MARKETING DIGITAL

Es el conjunto de estrategias volcadas hacia la promoción de una marca o producto de forma online. Lo que diferencia el marketing digital del marketing tradicional es el uso de unos canales y métodos que permiten el análisis de los resultados en tiempo real, lo que permite llevar un mayor control de los resultados y mejorar la experiencia del usuario.

Este tipo de marketing utiliza nuevos medios y canales convirtiéndose en una oportunidad para que las empresas refuercen su marca y multipliquen sus oportunidades de negocio.

MARKETING DIGITAL

Según Infoadex, el Marketing Digital en el año 2023 tuvo la mayor inversión respecto a otros medios. Durante ese periodo, el medio digital obtuvo una inversión del 61,7%, superando a la televisión y a la radio.

VENTAJAS DEL MARKETING DIGITAL

Este tipo de marketing ofrece unas amplias ventajas para todos sus usuarios, entre las que destacamos las siguientes:

  • Audiencia definida: El marketing digitalayuda a comercializar producto o servicios en función de unos factores como la edad, necesidad, profesión, preferencias o intereses.
  • Global: Una vez posicionado tu producto en internet, cualquier persona tiene acceso a él.
  • Gran impacto: En este caso, gracias a diferentes elementos, tu producto o servicio puede perdurar en el tiempo lo que hace que impacte más en el consumidor. Cuenta con muchas técnicas y estrategias digitales que te ayudan a obtener muchos beneficios a largo plazo por su presencia ilimitada pudiendo el usuario consultar en el momento que lo lances.
  • Híper Segmentable: Debido a toda la información obtenida de todos los usuarios de internet, con el marketing digital es posible diversificar mucho las acciones de este. Se pueden marcar objetivos mucho más definidos y específicos para obtener mejores resultados.
  • Intención de compra: Esta clase de marketing tiene como objetivo dirigirse a unos clientes potenciales concretosdesde el inicio. Por ello, las personas podrán encontrar tus productos o servicios gracias al SEO, entre otras cosas.
  • Interactivo: Este tipo de marketing ofrece una comunicación direccional, permitiendo que la comunicación entre la empresa y el consumidor aumente gracias, entre otras cosas, a las redes sociales.
  • Medición de la rentabilidad: Todas las estrategias de marketing son medibles para poder analizar su rendimiento e impacto. Contar con esta información es muy importante, ya que, tienes la oportunidad de hacer un seguimiento completo de los índices de interacción y participación de los usuarios.
ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE
ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE

ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE DEL MARKETING DIGITAL

Te dejamos algunas de las herramientas que puedes usar para comenzar con una estrategia digital:

  • Anuncios de pago: Este tipo ayuda a reforzar el marketing digital por medios como los buscadores y redes sociales o redes de anuncios en sitios webs relacionados. 
  • Blog: En este espacio podrás subir artículos de interés para tu audiencia, haciendo uso del blog atraes de forma natural al consumidor por ciertas palabras clave.
  • Correo electrónico: En este caso, puedes usar el email marketing que te permite, por ejemplo, felicitar el cumpleaños a tus suscriptores con descuentos u hacerles una oferta. De esta manera puedes forjar un vínculo entre cliente y consumidor.
  • Sitio web: Esta herramienta es fundamental para captar clientes, ya que será el núcleo al que intentarás llevar el tráfico de tu audiencia. En este espacio podrás mostrar todos tus productos, precios o información relevante para todos los futuros compradores.
  • Gestión de las redes sociales: Con el uso de estas herramientas conseguirás presencia online para tu marca creando perfiles en las diferentes RRSS. 
  • Influencer Marketing: Los influencers se caracterizan por tener un gran impacto entre sus seguidores lo que permite dar a conocer tu marca a más gente en poco tiempo y de manera efectiva.  
  • Content Marketing: Te ayudamos a crear contenido para todos tus usuarios ayudando a dirigir tráfico a tu sitio web y aumentando la facilidad para convertir todo ese tráfico en clientes potenciales para tu marca.

Como ves, el marketing digital tiene muchísimas ventajas para potenciar tu empresa y sacarle el máximo rendimiento. Desde Semeve, agencia de medios de publicidad y marketing en Valencia, nos encargamos de todo para que ayudarte dar a conocer tu marca. 

Si todavía tienes dudas, no dudes en contactar con nosotros y te asesoraremos y guiaremos durante todo el proceso.

Publicidad digital ¿Por qué recomendamos unirla con la offline?

La publicidad digital y offline son diferentes pero siempre deben ir de la mano

La publicidad online o digital y offline se complementan la una a la otra consiguiendo maximizar los resultados y por tanto alcanzar los objetivos de comunicación de la compañía.

Para entender esto, empezaremos explicando las diferencias entre la publicidad digital y la publicidad convencional o publicidad offline.

La publicidad digital es toda aquella publicidad que se lleva a cabo en el entorno online, mientras que la publicidad offline es la publicidad en medios convencionales de toda la vida: televisión, radio, publicidad exterior, prensa, etc.

A la hora de abordar una planificación estratégica adecuada para tu marca, no podemos descartar ninguna de las dos, ya que la combinación de ambas nos permitirá llegar mucho más lejos para alcanzar tus expectativas.

Cada una de ellas nos ayudará y nos aportará diferentes ventajas para alcanzar tus objetivos de comunicación.

La publicidad offline

La publicidad offline o en medios convencionales nos permitirá alcanzar objetivos de branding, es decir, a través de una campaña de publicidad en medios como la televisión, la publicidad exterior, campañas de radio, o inserciones en prensa y revista, conseguiremos a través de un mix de medios de soportes offline, branding para la compañía.

En este sentido, conseguiremos a través de la publicidad en medios convencionales que la marca sea conocida, reconocida y valorada. A través de este tipo de publicidad lograremos notoriedad, imagen y reconocimiento de marca.

Otra de las características de la publicidad offline es que debe trabajarse en una planificación a largo plazo para favorecer el recuerdo. El mensaje debe calar en la mente de la audiencia y eso se consigue con una frecuencia determinada de la aparición del anuncio de la marca en los diferentes medios convencionales.

Si con la publicidad offline nuestros objetivos son los de branding, con la publicidad online conseguiremos objetivos de performance.

De esta manera la unión entre el offline y el online, se traduce en la unión de objetivos de branding y performance, que permiten que la empresa aumente la notoriedad y las ventas. Esta es la clave de una adecuada planificación de medios.

La publicidad online

Como ya hemos comentado, la publicidad online nos permitirá alcanzar objetivos de performance. Es decir, solicitudes directas a través de los diferentes formatos de anuncio en el entorno digital que se traduzcan en ventas a corto plazo para la compañía.

A su vez, cuando apostamos por la publicidad online en una planificación de medios, debemos tener en cuenta que lo ideal es combinar medios online de cobertura y afinidad. Es decir, un medio de cobertura sería un portal online que tiene mucha audiencia, por ejemplo un portal online informativo. Por otro lado, un medio online de afinidad, será aquel medio online especializado en un tema en el que encontraremos al target al que nos dirigimos. Por ejemplo si somos una agencia de viajes sabremos que parte de nuestro público objetivo puede encontrarse en el portal online “Revista viajar”.

Ventajas de combinar la publicidad digital y offline en tu plan de medios

Con la publicidad offline conseguiremos un mayor alcance y cobertura llegando a grandes audiencias, impactando en miles de personas con el anuncio y generando así reconocimiento de marca, y transmitiendo credibilidad y confianza.

La publicidad online nos permitirá una segmentación muy específica por lo que llegaremos de manera eficaz al público objetivo al que nos dirigimos. Además, las características de los formatos digitales nos permiten medir en tiempo real de manera más clara los resultados de las campañas y por tanto hacer optimizaciones para mejorar el retorno de la inversión.

Otra de las ventajas que permite la publicidad online es la personalización de los mensajes o los anuncios. La audiencia no quiere ser concebida como una masa, como uno más del rebaño. Cada vez la audiencia exige un diálogo con los marcas, que se dirijan a ellos de manera personalizada, que se preocupen por sus intereses y de cuidarles, y eso solo es posible gracias a la capacidad que tiene la publicidad online de segmentar y de dirigirse a su público de manera directa,  bidireccional, conociendo y entendiendo sus verdaderas necesidades.

En definitiva, toda planificación de medios adecuada debe contemplar en sus partidas la combinación del online y el offline, ya que desde el marketing tradicional conseguiremos que la marca sea reconocida y el marketing digital será una llamada a la acción para conseguir una solicitud y una venta directa.

Usando ambas estrategias juntas podremos cubrir además un rango poblacional más amplio, ya que nuestra marca estará fuera en los medios convencionales y dentro del entorno digital.

Además, cuando una marca sea reconocida gracias al marketing tradicional, esa generación de confianza ganada gracias al impacto constante de los mensajes de la publicidad offline, permitirán que las campañas online sean más rentables, ya que el coste de conseguir cada solicitud online será más económico que si no se hiciera publicidad offline y la marca fuese desconocida para la audiencia.