Agencia SEM Valencia: cómo elegir la mejor para tu negocio

¿Buscas resultados reales con tus campañas de Google Ads? Elegir la agencia SEM correcta en Valencia puede marcar la diferencia entre gastar tu presupuesto sin retorno o generar clientes y ventas desde el primer mes.

En Semevé, ayudamos a negocios valencianos a diseñar campañas de SEM efectivas, medibles y adaptadas al mercado local. Descubre cómo elegir la agencia ideal y cómo podemos ayudarte.

Qué servicios debe ofrecer tu agencia SEM

No todas las agencias SEM son iguales. Una buena agencia debe ofrecer todas las tipologías de campañas necesarias para maximizar resultados, además de optimización constante y reporting transparente:

  • Search Ads: anuncios en los resultados de búsqueda de Google, ideales para captar clientes que ya buscan tus productos o servicios.
  • Display Ads: banners en webs relevantes para aumentar visibilidad, generar branding y atraer tráfico cualificado.
  • Shopping Ads: anuncios de productos para ecommerce que aparecen directamente en Google, mostrando imagen, precio y disponibilidad.
  • Remarketing / Retargeting: impacta de nuevo a usuarios que ya visitaron tu web para aumentar conversiones.
  • Performance Max / Campañas de Alto Rendimiento: campañas automáticas multicanal que optimizan conversiones en todos los inventarios de Google, incluyendo búsqueda, Display, YouTube y Discover.
  • Video Ads (YouTube): captar leads o clientes mediante contenido audiovisual atractivo y estratégico.
  • Optimización y ajustes constantes: análisis de keywords, presupuesto y anuncios para maximizar resultados.
  • Informes claros y accionables: métricas como CTR, conversiones y ROAS explicadas de manera sencilla para que sepas exactamente cómo están funcionando tus campañas.

En Semevé, diseñamos campañas personalizadas para cada objetivo: desde captación de leads, ventas, hasta branding de alto impacto. Cada euro invertido se traduce en resultados medibles.

Search Ads. Objetivo: Captación de leads
Publicidad Google Ads BORAMAR
Search Ads. Objetivo: Reservas en la web
Display Ads. Objetivo: compras en la web
Campaña Google Ads VISIT VALENCIA
Youtube Ads. Objetivo: notoriedad y cobertura

Cómo elegir la agencia SEM correcta en Valencia

Antes de contratar, evalúa estos puntos:

  1. Experiencia local y casos de éxito
    Conocer el mercado valenciano, los hábitos de consumo y la competencia local es esencial para diseñar campañas efectivas. En Semevé hemos gestionado campañas de Google Ads para negocios locales, aumentando visibilidad y conversiones de manera medible. Puedes ver algunos ejemplos en nuestra página de Publicidad SEM.
  2. Transparencia y comunicación cercana
    Ajustes de campaña y respuestas rápidas cuando más lo necesitas generan confianza y mejores resultados.
  3. Resultados medibles y optimización continua
    Una agencia debe analizar continuamente las campañas, ajustar keywords, presupuestos y anuncios, y ofrecer informes claros y accionables para que sepas exactamente cómo están funcionando tus campañas.

Con Semevé, cada campaña se adapta a tu negocio y al mercado valenciano. Estrategia local, seguimiento constante y resultados medibles desde el primer día.

Para conocer más sobre cómo sacar el máximo rendimiento a tu campaña de publicidad SEM en mercados locales, consulta nuestra entrada sobre Publicidad digital: ¿por qué recomendamos unir online y offline.

Beneficios de contratar una agencia SEM local en Valencia

  1. Conocimiento profundo del mercado valenciano
    No es lo mismo diseñar campañas genéricas que entender cómo buscan los usuarios en Valencia. Con una agencia local, tus anuncios se adaptan a las particularidades culturales, lingüísticas y de consumo de la zona.
  2. Campañas realmente personalizadas
    Desde un comercio en Ruzafa hasta una clínica en Paterna, las estrategias se ajustan al tipo de negocio y al área de influencia. No son plantillas predefinidas, sino campañas a medida y estudiadas que conectan mejor con tu público.
  3. Reuniones presenciales y trato cercano
    Puedes trabajar la estrategia cara a cara, revisar métricas en directo o plantear nuevas acciones con tu equipo de marketing. La cercanía facilita la confianza y la agilidad en la toma de decisiones.
  4. Flexibilidad y rapidez en la optimización
    Los cambios en Google Ads se pueden implementar en cuestión de horas, pero solo si conoces bien el mercado. Una agencia local puede ajustar presupuestos, palabras clave y segmentaciones en tiempo real para maximizar tu ROI.
  5. Experiencia con negocios de tu sector en Valencia
    Ya hemos trabajado con empresas de la zona en múltiples sectores (retail, salud, restauración, turismo, inmobiliario, etc. ) lo que nos da insights valiosos para diseñar campañas más efectivas desde el primer día.
  6. Informes claros y orientación estratégica
    Más allá de las métricas, te entregamos informes comprensibles que explican qué se ha hecho, qué resultados se han obtenido y qué próximos pasos seguir. Esto convierte los datos en decisiones que hacen crecer tu negocio.

Caso de éxito 1: Campañas de búsqueda para empresa de ocio en Valencia

El reto: una empresa de ocio necesitaba aumentar sus reservas online. Se trataba de un producto muy estacional, por lo que era clave aprovechar al máximo la demanda en los meses de mayor actividad. Además, el ticket por excursión no era elevado, así que el ROI se convirtió en un factor decisivo.

La estrategia: diseñamos campañas de búsqueda en Google Ads altamente segmentadas por intención de usuario, reforzadas con extensiones de anuncio y optimizadas con ajustes por dispositivo. El objetivo: captar usuarios con intención de compra en el momento exacto en que buscaban excursiones y actividades en la zona.

El resultado: la empresa consiguió multiplicar las reservas online en pocos meses, al mismo tiempo que se redujo de forma significativa el CPA. Se alcanzó un ROAS en torno al 1900% y una tasa de conversión cercana al 9%, maximizando la rentabilidad en un sector muy competitivo.

Estos resultados son especialmente relevantes porque:

  • Un ROAS del 1900% significa que por cada euro invertido en Google Ads la empresa obtuvo 19 € de retorno. En un sector con ticket medio bajo, este nivel de rentabilidad es un logro destacable.
  • Una tasa de conversión del 9% supera ampliamente la media habitual en ecommerce y reservas online (que suele situarse entre el 2% y el 4%), lo que demuestra la eficacia de la segmentación aplicada.
  • Y lo más importante: se consiguió aumentar el volumen de reservas reduciendo al mismo tiempo el coste de captación, es decir, más negocio con menos inversión relativa.

Un caso real que demuestra cómo una estrategia bien diseñada transforma resultados en semanas: más reservas, menor coste y un retorno que multiplica la inversión.

Caso de éxito 2: Captación de pacientes para clínica dental en Valencia

El reto: Una clínica dental con varias sedes en Valencia buscaba atraer nuevos pacientes interesados en tratamientos como implantología y ortodoncia, además de captar usuarios que buscaban información sobre servicios dentales en la ciudad. El sector es altamente competitivo, con CPC elevados y costes de captación especialmente altos en tratamientos de valor.

La estrategia: Diseñamos campañas de búsqueda en Google Ads centradas en conversiones a formulario como objetivo principal, complementadas con la captación de pacientes a través de llamadas telefónicas. Se segmentaron por intención de búsqueda:

  • Campañas generales, orientadas a usuarios que buscan información sobre tratamientos dentales.
  • Campañas específicas por servicio, con anuncios diferenciados para implantología y ortodoncia, reforzando mensajes de confianza, cercanía y experiencia local.

Se optimizó también la experiencia en la página de aterrizaje para maximizar conversiones de formularios y facilitar el contacto telefónico.

El resultado: La clínica consiguió un flujo estable de pacientes potenciales con un buen porcentaje de formularios completados, complementado por un número significativo de llamadas entrantes. Las tasas de conversión se mantuvieron por encima del promedio del sector, asegurando un CPA competitivo y un retorno rentable de la inversión publicitaria.

Este caso demuestra que, incluso en sectores de alta competencia y costes elevados, una estrategia SEM bien ejecutada permite generar pacientes reales y optimizar el retorno de la inversión.

Preguntas frecuentes sobre agencias SEM

¿Cuánto cuesta contratar una agencia SEM en Valencia?

Depende del tamaño de tu negocio, la complejidad de la campaña y los objetivos que quieras alcanzar. En Semevé adaptamos tu inversión para maximizar resultados, priorizando siempre la rentabilidad y el retorno de cada euro invertido. Además, trabajamos con transparencia, para que sepas exactamente cómo se está utilizando tu presupuesto.

¿Se puede gestionar un negocio pequeño con SEM?

Sí. Las campañas SEM son totalmente escalables, y se ajustan a cualquier presupuesto. Incluso un negocio pequeño puede generar tráfico cualificado y captar leads desde el primer mes, siempre que la estrategia esté bien diseñada y optimizada constantemente.

¿Qué diferencia hay entre SEO y SEM?

El SEO se centra en posicionar tu web de forma orgánica en Google, mientras que el SEM utiliza anuncios pagos para generar tráfico inmediato y cualificado. Lo ideal es combinar ambos: SEO para construir autoridad y SEM para resultados rápidos y medibles.

¿Qué tipos de campañas SEM existen y cuál es la mejor para mi negocio?

Existen varias campañas: búsqueda, display, shopping, video y campañas de alto rendimiento. La mejor dependerá de tus objetivos: si quieres conversiones rápidas, las campañas de búsqueda suelen ser más efectivas; si buscas visibilidad de marca, display y video pueden complementar tu estrategia.

¿Cómo sé si una agencia SEM está funcionando para mi negocio?

Una buena agencia ofrece informes claros y métricas accionables, mostrando conversiones, CTR, coste por adquisición y ROAS. En Semevé, combinamos análisis continuo y optimización diaria para que siempre tengas visibilidad sobre cómo tus campañas están generando resultados reales.

¿Por qué contratar una agencia SEM local en Valencia?

Porque conocemos el mercado y la competencia local, sabemos cómo se comporta tu público objetivo y podemos ajustar campañas de forma rápida para aprovechar oportunidades específicas de tu zona. Además, somos una agencia de referencia en campañas que integran medios digitales y soportes de publicidad exterior, ofreciendo estrategias completas y resultados medibles. Esta combinación de especialización en medios digitales y exterior nos permite diseñar campañas más potentes y con mayor impacto, adaptadas al mercado valenciano. Gracias a ello, conseguimos maximizar la visibilidad de tu marca y el retorno de la inversión, de manera que cada campaña trabaja de forma sinérgica para generar resultados reales y medibles.

¿Listo para potenciar tus campañas SEM en Valencia?

En Semevé no solo creamos anuncios: diseñamos estrategias personalizadas, combinando medios digitales y soportes de publicidad exterior, adaptadas a tu negocio y al mercado valenciano. Evaluamos tus objetivos y necesidades para definir la mejor estrategia, ya sea captar leads, generar ventas o aumentar la notoriedad de tu marca.

Haz que tu inversión publicitaria tenga un impacto real y medible, con campañas diseñadas a la medida de tu negocio.

MARKETING DIGITAL

QUÉ ES Y SUS VENTAJAS

Vivimos en una época donde el internet forma parte de la vida diaria, de tal forma que ya es complicado hacer cualquier cosa sin ella. Esta transformación digital ha hecho que las empresas también se adapten a ella para poder obtener mayor presencia y captar una mayor audiencia. Es por eso por lo que el marketing digital se posiciona como uno un medio perfecto para impulsar el crecimiento de las marcas.

MARKETING DIGITAL

Hoy en día es muy común buscar de forma online productos y servicios para buscar los mejores precios o información del producto o servicios desde cualquier dispositivo móvil para poder comprarlo. El Marketing Digital ha permitido que el consumidor tenga un papel mucho más activo en este proceso. De hecho, el 60% del proceso de compra es realizado antes de que el consumidor entre en contacto con el vendedor.

Desde Semeve, te contamos qué es el marketing digital y todas las ventajas de este medio.

QUÉ ES EL MARKETING DIGITAL

Es el conjunto de estrategias volcadas hacia la promoción de una marca o producto de forma online. Lo que diferencia el marketing digital del marketing tradicional es el uso de unos canales y métodos que permiten el análisis de los resultados en tiempo real, lo que permite llevar un mayor control de los resultados y mejorar la experiencia del usuario.

Este tipo de marketing utiliza nuevos medios y canales convirtiéndose en una oportunidad para que las empresas refuercen su marca y multipliquen sus oportunidades de negocio.

MARKETING DIGITAL

Según Infoadex, el Marketing Digital en el año 2023 tuvo la mayor inversión respecto a otros medios. Durante ese periodo, el medio digital obtuvo una inversión del 61,7%, superando a la televisión y a la radio.

VENTAJAS DEL MARKETING DIGITAL

Este tipo de marketing ofrece unas amplias ventajas para todos sus usuarios, entre las que destacamos las siguientes:

  • Audiencia definida: El marketing digitalayuda a comercializar producto o servicios en función de unos factores como la edad, necesidad, profesión, preferencias o intereses.
  • Global: Una vez posicionado tu producto en internet, cualquier persona tiene acceso a él.
  • Gran impacto: En este caso, gracias a diferentes elementos, tu producto o servicio puede perdurar en el tiempo lo que hace que impacte más en el consumidor. Cuenta con muchas técnicas y estrategias digitales que te ayudan a obtener muchos beneficios a largo plazo por su presencia ilimitada pudiendo el usuario consultar en el momento que lo lances.
  • Híper Segmentable: Debido a toda la información obtenida de todos los usuarios de internet, con el marketing digital es posible diversificar mucho las acciones de este. Se pueden marcar objetivos mucho más definidos y específicos para obtener mejores resultados.
  • Intención de compra: Esta clase de marketing tiene como objetivo dirigirse a unos clientes potenciales concretosdesde el inicio. Por ello, las personas podrán encontrar tus productos o servicios gracias al SEO, entre otras cosas.
  • Interactivo: Este tipo de marketing ofrece una comunicación direccional, permitiendo que la comunicación entre la empresa y el consumidor aumente gracias, entre otras cosas, a las redes sociales.
  • Medición de la rentabilidad: Todas las estrategias de marketing son medibles para poder analizar su rendimiento e impacto. Contar con esta información es muy importante, ya que, tienes la oportunidad de hacer un seguimiento completo de los índices de interacción y participación de los usuarios.
ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE
ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE

ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE DEL MARKETING DIGITAL

Te dejamos algunas de las herramientas que puedes usar para comenzar con una estrategia digital:

  • Anuncios de pago: Este tipo ayuda a reforzar el marketing digital por medios como los buscadores y redes sociales o redes de anuncios en sitios webs relacionados. 
  • Blog: En este espacio podrás subir artículos de interés para tu audiencia, haciendo uso del blog atraes de forma natural al consumidor por ciertas palabras clave.
  • Correo electrónico: En este caso, puedes usar el email marketing que te permite, por ejemplo, felicitar el cumpleaños a tus suscriptores con descuentos u hacerles una oferta. De esta manera puedes forjar un vínculo entre cliente y consumidor.
  • Sitio web: Esta herramienta es fundamental para captar clientes, ya que será el núcleo al que intentarás llevar el tráfico de tu audiencia. En este espacio podrás mostrar todos tus productos, precios o información relevante para todos los futuros compradores.
  • Gestión de las redes sociales: Con el uso de estas herramientas conseguirás presencia online para tu marca creando perfiles en las diferentes RRSS. 
  • Influencer Marketing: Los influencers se caracterizan por tener un gran impacto entre sus seguidores lo que permite dar a conocer tu marca a más gente en poco tiempo y de manera efectiva.  
  • Content Marketing: Te ayudamos a crear contenido para todos tus usuarios ayudando a dirigir tráfico a tu sitio web y aumentando la facilidad para convertir todo ese tráfico en clientes potenciales para tu marca.

Como ves, el marketing digital tiene muchísimas ventajas para potenciar tu empresa y sacarle el máximo rendimiento. Desde Semeve, agencia de medios de publicidad y marketing en Valencia, nos encargamos de todo para que ayudarte dar a conocer tu marca. 

Si todavía tienes dudas, no dudes en contactar con nosotros y te asesoraremos y guiaremos durante todo el proceso.

CÓMO HACER PUBLICIDAD DE UN PRODUCTO

En un mercado cada vez más competitivo, conseguir que un producto destaque o se diferencie del resto no es tarea fácil. Los clientes se vuelven cada vez más exigentes y buscan marcas innovadoras y relevantes por las que apostar.

Por ello y para publicitar tanto productos físicos como servicios es necesario conocer al cliente al que va dirigido el producto y usar la creatividad para destacar entre el resto de los anuncios.

Desde Semeve, te contamos algunos consejos sobre cómo puedes hacer publicidad de un producto para lanzarlo con éxito al mercado. 

CÓMO HACER PUBLICIDAD DE UN PRODUCTO

Analizar la competencia

Para poder hacer una publicidad efectiva es necesario analizar la competencia. Es muy importante estudiar lo que están haciendo otras personas dentro del sector para saber qué es lo que se está ofreciendo y lo que aún falta en el mercado.

En este caso, hay que entender lo que el resto de la competencia lleva a cabo para tratar de percibir la recepción de ciertos anuncios por parte del público para poder definir cuál es la mejor estrategia para ti.

Conocer bien a tu buyer persona

Si quieres entender cómo generar publicidad de un producto de forma efectiva, es muy importante identificar y conocer a tu cliente potencial.

A la hora de empezar a publicitar un producto, en lo primero que tienes que pensar es en el cliente, ya que es para quien se ha pensado el producto. El objetivo de esta promoción es siempre llegar a un público específico y mostrarles un producto que les pueda interesar y ayudar en la resolución de algún problema.

Identificar a tu buyer persona es muy importante, pero también lo es segmentar a tu público objetivo, de esta manera ambos conceptos se complementan entre sí.

Utilizar un tipo de lenguaje para hacer publicidad

Lo primero es analizar y pensar en todas las personas a las que quieres alcanzar con la publicidad de tu producto para que encuentres la mejor manera de comunicarte con ellas.

El lenguaje que uses dependerá del tipo de público al que irá destinado el producto, podrás usar un lenguaje más formal o informal. Tomando de referencia a tu buyer persona, podrás definir con más facilidad cuál es el lenguaje más adecuado para la promoción del producto o servicio.

Destacar siendo innovador

Tras analizar la competencia seguramente notes alguna desventaja en tu área de actividad, pero no te preocupes porque ahí es donde entra la innovación.

Analiza e intenta dar respuesta a lo que falta en el mercado. Tu creatividad marcará la diferencia para que tu producto sea el más original y destaque en el mercado. Sin embargo, si tu negocio es común o ya está en el mercado, tranquilo, porque si eres innovador y original en cómo entregas el producto o cómo lo presentas, puedes destacar por encima del resto, mostrando todas las ventajas que tendrá tu buyer persona si lo adquiere. Resaltar todos los aspectos que distingan a tu producto para que las personas conozcan su valor agregado.

Crear un eslogan fuerte

Se trata de crear una frase corta que sea capaz de definir tu producto tal y como es. Una vez más debe de ser innovador y creativo.

El eslogan tiene que ser breve y directo, que muestre y venda tu producto de manera rápida y clara para que el futuro cliente entienda fácilmente su utilidad. Piensa en frases que puedan activar el deseo de la gente y en palabras clave que describan a la perfección tu producto.

Invierte en publicidad

Este es un paso imprescindible para conseguir promocionar tu producto de forma exitosa. La publicidad te permite promocionar productos en varios formatos distintos que permitirán dar a conocer con mayor facilidad tu producto.

Estos son algunos de los que se pueden usar:

  • Anuncios en autobuses, centros o en la televisión de los ascensores.
  • Flyers.
  • Anuncios de televisión.
  • Podcast.
  • Mensajes electrónicos.
  • Banner online o físico.
CÓMO HACER PUBLICIDAD DE UN PRODUCTO
CÓMO HACER PUBLICIDAD DE UN PRODUCTO

Como ves existen múltiples formatos de publicidad para sacar el mayor provecho a tu producto. Hay que escoger el formato dependiendo del público al que quieras llegar y recuerda que puedes promocionar tu producto en varios formatos.

Contacta con influencers y creadores de contenido.

Este método en los últimos años se ha popularizado por el alto alcance que ofrecen. Muchas personas se guían y fían de las recomendaciones de gente conocida o famosa consiguiendo convencer a tus futuros compradores.

Un influencer digital puede recomendar tu producto o marca a todos los seguidores con los que cuenta en sus redes sociales, permitiendo que lo conozca un público mucho más amplio.

Organiza eventos

Esta opción es muy interesante para promover los productos que están lanzando dentro de tu nicho de actividad. Haciendo este tipo de evento puedes marcar la diferencia con respecto a tu competencia.

Este caso requiere una inversión mayor que algunas otras formas de promoción y quizás no cuentes con el capital necesario para llevarlo a cabo, por ello puede ser una opción para llevar a cabo más adelante.

Analiza los resultados

Es muy importante ir analizando cómo está funcionado tanto la publicidad como el producto. Presta mucha atención a los comentarios de tu público porque te permitirán hacer pequeños cambios y mejoras hasta encontrar la mejor forma de promocionar tu producto.

Contacta con una agencia de publicidad

Una de las opciones más fáciles para dar a conocer tu producto es hacerlo de la mano de una agencia de publicidad, quien te podrá ayudar y asesorar en todo el proceso para obtener los mejores resultados.

Además, te facilitan todos los canales necesarios para poder llegar a todo tu público objetivo de forma sencilla y rápida mientras te ahorras muchos dolores de cabeza.

Como ves, siguiendo estos sencillos pasos podrás comenzar a vender tu producto. Ya sabes cómo puedes hacer publicidad de tu marca, pero si todavía tienes dudas o necesitas ayuda para dar el primer paso, no dudes en ponerte en contacto con nuestra agencia de medios de publicidad en Valencia Semeve, donde te asesorarán los mejores profesionales.

La publicidad exterior vuelve a ser la estrella del verano

Por fin, llegó el verano y volvemos a estar en la calle tras un 2020 marcado por una compleja situación derivada de la pandemia por COVID-19. La restauración y el sector turístico empiezan su recuperación y en general las marcas vuelven a retomar sus acciones publicitarias.

La pandemia por COVID-19 ha llevado consigo un cambio en el comportamiento de los usuarios en el mercado y en el tipo de comunicación desde que comenzó en el 2019. El coronavirus ha cambiado la forma de hacer publicidad y las campañas se inclinan hacia mensajes positivos que potencian las ganas de vivir y disfrutar de la vida con el objetivo de conectar con el estado de ánimo de la sociedad a la que se dirigen sus mensajes y es que conectar emocionalmente ha sido, es y será, muy probablemente, vital para las marcas.

Penetración del medio exterior

Tras un 2020 marcado por el descenso de la penetración de Exterior, según la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) en los datos de la segunda Ola del EGM de 2021, el medio exterior avanza impulsado por el fin de las limitaciones de la movilidad nacional y la reactivación del consumo y de sectores clave como el turismo o la restauración. Vuelve a ocupar la tercera posición del ranking con una penetración del 77,3%.

El verano es una de las mejores épocas para apostar por la publicidad exterior

Esta época del año es una de las mejores para invertir en publicidad exterior. Las ventas aumentan durante el verano, porque hay más gente paseando o de vacaciones, y los consumidores están motivados por el buen tiempo.

La publicidad exterior, cercana y directa, con apuestas originales e impactantes de gran formato como vallas, carteleras o monopostes, o la publicidad en transportes como marquesinas de autobús, mupis, etc., está siendo una de las tendencias de este 2021, unida como no, a la publicidad digital que crece y va ganando penetración. Desde Semevé recomendamos a nuestros clientes esta unión del medio exterior con la publicidad digital la cual permite un mayor impacto, notoriedad y alcance para las marcas necesitadas de un impulso para una rápida recuperación de la situación que hemos vivido.

Campañas de publicidad que hemos trabajado para este verano.

En Semevé hemos trabajado en los últimos meses en el lanzamiento de las campañas del periodo estival de clientes tanto del sector alimentación, turístico, inmobiliario, institucional y cultural con diferentes estrategias y planificaciones según las características y necesidades de cada cliente. Aquí van algunas de las campañas que hemos llevado a cabo con mucho mimo y corazón.

Campaña “Hechos en Horchataland” de Fartons Polo.

Un año más Fartons Polo confía en Semevé para su divertida y fresca campaña de verano “Hechos en Horchataland, la tierra más dulce que hay, el summum de lo natural”. Un clásico del verano que vuelve con mucha fuerza en publicidad exterior con publicidad en autobuses, vallas de metro, vallas de gran formato 8×3 m y mix de emisoras de radio. El objetivo fomentar el consumo de Fartons Polo cuando se consuma horchata, la mezcla perfecta que no debe olvidarse a través de un jingle publicitario muy pegadizo.

Campaña “El mar da para mucho” de Boramar.

Boramar, experiencias y tours en barco arranca este verano con el objetivo consolidar y ampliar su posicionamiento de marca en nuevos puertos como el de Gandía, Jávea y Denia.

En Semevé trabajamos en un restyling de su imagen corporativa así como en la planificación de medios y puesta en marcha del lanzamiento de su campaña de verano. La difusión incluye tanto medios offline cartelería, soportes de exterior de gran impacto como marquesinas de autobús, publicidad en autobuses, vallas de publicidad, con mix de medios online en Facebook e Instagram Ads, Campañas de Búsqueda, etc.

Campaña “El peix de llotja més fresc, més cool” de Coincopesca.

El pasado junio junto con la agencia creativa que ha desarrollado esta fresca y veraniega campaña llevamos a cabo la planificación de medios y puesta en marcha de la campaña «El peix de llotja més fresc, més cool» de Coincopesca. El objetivo principal es revalorizar y fomentar el consumo de pescado fresco desembarcado en las Lonjas de la Comunidad Valenciana. Incluye una amplia diversidad en medios de prensa impresa, digital, radio, publicidad exterior y publicidad en Redes Sociales.

Si quieres que tu marca tenga más visibilidad y necesitas asesoramiento para un plan de medios en publicidad exterior, échale un vistazo a nuestra sección de publicidad exterior, ¡hay muchas posibilidades! Desde publicidad en autobuses, monopostes, vallas, marquesinas, quioscos, incluso publicidad área… Pídenos información y te asesoramos sin compromiso.

Semevé, una de las 50 Mejores Agencias de Medios Independientes de España

Estamos muy orgullosos de anunciaros que Semevé se posiciona dentro del Ranking de las 50 Mejores Agencias de Medios Indies en España 2020 de la Revista El Publicista.

Mejores agencias de medios en España

Estar dentro de las mejores agencias de medios en España, significa para nosotros una muestra de confianza y apoyo enorme por parte de los anunciantes que han colaborado en la encuesta realizada por la Revista. Pero sobre todo, se destaca que cada día estamos en el top of mind de los anunciantes.

¿Cómo se realiza este Ranking de Agencias de Medios?

Se elabora el listado o ranking de agencias independientes en función de las valoraciones que realizan interlocutores naturales de las agencias mediante encuesta online abierta y multirespuesta.

Han participado, de forma totalmente anónima, un total de 203 profesionales de 178 empresas anunciantes (todos perfiles de las áreas de marketing y publicidad: directores de marketing, brand y product managers, directores de medios, etc.) 

Las empresas de la muestra cuentan con un volumen de inversión en publicidad y medios superior al millón de euros anual según datos de Infoadex y operan en diferentes sectores de actividad.

Los profesionales de la muestra y sus empresas están ubicados en Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco, Galicia, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias, Aragón, Navarra, Cantabria, Islas Baleares, Castilla y León, Castilla La Mancha, Extremadura, Ceuta y Murcia. 

Ventajas de las agencias de medios indies

Hace algunos meses, hablamos de las ventajas de las agencias de medios indies, frente a otras opciones como las grandes centrales, para las pymes. Y es que para las pequeñas y medianas empresas es muy importante optimizar al máximo sus planificaciones de medios y presupuesto.

Las agencias indies son el futuro y la tendencia. Trabajamos con una metodología en la que se realiza una planificación de medios teniendo en cuenta la negociación con proveedores no solo por volumen, sino teniendo en cuenta otros criterios fundamentales, entre otros, que realmente el soporte es el adecuado para que la marca consiga sus objetivos.

Semevé estrena nuevas oficinas en Valencia

Semevé, agencia de medios y publicidad, estrena nuevas oficinas en la Avenida Cortes Valencianas número 26 en Valencia. Se trata de un enclave con una gran avenida al noroeste de la ciudad de Valencia rodeada de centros de negocios y con una fácil conexión desde cualquier punto.

Atrás quedan casi 6 años en nuestro bajo en Miguel Servet, un espacio que muchos conocéis y que durante estos años, nos ha servido para crecer cada día más, ilusionarnos y vivir buenos momentos. Se abre una nueva época de ilusiones, pese a que coincidió el estado de alarma generado por el COVID-19, ahora sí podemos contaros que la agencia Semevé se ha trasladado.

Nueva localización de Semevé en Valencia

Avenida Cortes Valencianas 26,
BLOQUE 5 · ESCALERA 1 · 2º PISO · OFICINA 12 · 46015 VALENCIA

¿Cómo son las nuevas oficinas?

Hemos dado el paso a un nuevo espacio con mayor movilidad, conexión, diseño y con un equipo preparado para darlo todo. Distribución y amueblamiento realizado por el Estudio de Diseño Samaruc de un espacio de trabajo de creativos, diseñadores y responsables de marketing, con hasta 12 puestos generales organizados en dos mesas. Además, 2 puestos de administración y recepción, un despacho abierto de Dirección estratégica y otro cerrado con mamparas para Dirección general. Bienvenidos al nuevo espacio de Semevé. 

Esperamos estéis más cómodos y vivamos juntos años de trabajo e ilusiones. Queremos dar las gracias a los compañeros, clientes, proveedores y amigos que nos habéis acompañado estos años e invitaros a conocer nuestra nuevas instalaciones. ¡Esperamos veros pronto!

Próximamente os contamos más novedades sobre Semevé, ¡todavía hay más estrenos…! ¡Nos hemos estado preparando!

Agencias de medios independientes, la mejor opción para pymes

Las agencias de medios independientes o también conocidas como agencias “indies” van adquiriendo protagonismo en los últimos tiempos debido a sus importantes ventajas frente a las grandes centrales de medios que dependen de grandes holdings empresariales.

Hoy hablamos de las agencias de moda, las agencias de medios independientes, y todo lo que pueden hacer por ti este tipo de agencia si estás deseando que tu marca alcance el éxito.

¿Qué valoran de una agencia indie los anunciantes?

La principal ventaja de las agencias de medios independientes es que trabajan las planificaciones de medios de manera muy precisa y personalizada para cada cliente, con el objetivo de optimizar al máximo el presupuesto del anunciante y obtener los mejores resultados para cada cliente.

De esta manera, tanto la planificación de medios como la compra de espacios, se realiza de manera muy rigurosa con el fin de optimizar al máximo el presupuesto del cliente y apostar por los medios y soportes más adecuados.

Los principales valores que tienen en cuenta los clientes para dejar su marca en manos de una agencia indie son la transparencia, la cercanía y la confianza a la hora de abordar la cuenta, desde la planificación de medios hasta el trato con el cliente.

Otra de las cualidades más valoradas es la flexibilidad ya que tratan al cliente como un miembro más del equipo y prestan una atención 24/7 con la marca y de manera muy personalizada.

Todo esto se englobaría en una mejor prestación del servicio de planificación de medios por parte de las agencias de medios independientes, que a diferencia de las grandes centrales de medios trabajan con programas de planificación automáticos.

Esta metodología de trabajo de las grandes centrales de medios no permite plasmar una planificación del mix de medios tan precisa como en una agencia indie que cuenta con un equipo humano detrás analizando continuamente y en el día a día los diferentes análisis sectoriales, los informes de audiencias de cada medio y soporte, y por supuesto la evolución diaria de los diferentes medios y soportes.

Las agencias de medios independientes en datos

Según los estudios elaborados por el Publicista, un 50% de los profesionales de los Departamentos de Marketing y publicistas dejarían su marca en manos de una agencia indie.

Los datos arrojan que este porcentaje va en alza a favor de las agencias de medios independientes y su metodología de trabajo, en detrimento de las grandes centrales de compra que como hemos comentado anteriormente trabajan de manera más global, dependen de grandes holdings, y en la asignación de medios y soportes tiene un gran peso los intereses económicos de la central, ya que los precios negociados son una de sus fortalezas y el criterio de volumen de compra siempre será un factor importante a la hora de abordar una planificación de medios.

Este es el principal hándicap de los anunciantes a la hora de trabajar con una gran central de medios, la negociación es importante pero más que la asignación de un anuncio en un soporte económico, lo es que ese soporte además de económico, sea realmente bueno y óptimo para que la marca cumpla sus objetivos de comunicación.

Las agencias independientes son el futuro

Así, las agencias indies con su metodología de trabajo realizan una planificación de medios teniendo en cuenta la negociación con proveedores no solo por volumen, sino teniendo en cuenta otros criterios fundamentales, entre otros, que realmente ese soporte sea el adecuado para que la marca consiga los objetivos que persigue de notoriedad y reconocimiento.

Otra de las conclusiones que esgrimen los análisis es que las agencias independientes o agencias indies están mejor valoradas en la mente de los anunciantes que las grandes centrales de compra o multinacionales debido a todas estas cualidades que hemos comentado anteriormente.

En concreto, y según estos informes, el 67% de las personas encuestadas afirma que las agencias de medios independientes les transmite una mayor confianza que las grandes centrales de medios.

De esta manera, las agencias independientes se abren paso cada vez con más fuerza entre los anunciantes, y el futuro augura que ésta seguirá siendo la tendencia, ya que en tiempos cada vez más competitivos, las marcas valoran la confianza, la estrategia y el análisis minucioso y personalizado en sus planificaciones de medios para poder alcanzar sus objetivos de branding, ventas y responsabilidad social corporativa con sus marcas.

¿Por qué sin publicidad el sistema no funciona?

La publicidad es fundamental para la sociedad, a pesar de que cuente con muchos detractores por considerarla superficial o materialista.

La publicidad es un círculo virtuoso para las empresas y la sociedad en general, y hoy vamos a explicar los motivos por los que es tan necesaria.

Razones por las que el sistema no funciona sin publicidad

Cubre necesidades

La publicidad cubre una necesidad que tenemos las personas. Gracias a ella podemos estar informados de qué productos o servicios son lanzados al mercado, qué necesidades cubren y cómo satisfacen esos productos o servicios las necesidades que tenemos. Por tanto, nos mantiene informados y se podría decir que en este sentido nos hace la vida más fácil y más cómoda.

Transparencia

Además, nos transmite la misión, visión, filosofía y valores de una empresa, por lo que podemos conocer cómo piensa, si es responsable con el medio ambiente, si promueve acciones solidarias o para ayudar a la sociedad. Nos permite conocer que hay detrás de cada producto o servicio para ver si esos valores de marca se corresponden con los nuestros. Por tanto, refleja transparencia.

Emociona

Por otro lado, la publicidad nos transmite emociones muy variadas en tan sólo unos segundos que puede durar un spot de publicidad. Podemos emocionarnos, reír, llorar, etc, nos remueve por dentro y nos hace transmite emociones.

Mantiene a los medios de comunicación

La publicidad permite que los medios de comunicación puedan existir, sin ella los medios de comunicación como la televisión, la radio, o la prensa no podrían subsistir ya que viven y se mantienen gracias a los ingresos publicitarios. Por tanto, es el motor para mantener a los medios de comunicación.

Mecenas de la cultura

La publicidad es un mecenas de la cultura. Así es, financia todo tipo de eventos culturales y artísticos tales como conciertos, exposiciones, películas, charlas, eventos, etc. Sin la publicidad el arte y la cultura no tendrían ingresos y no podríamos disfrutar del ocio tal y como hoy lo conocemos.

Acceso a información

Por otro lado, permite que tengamos acceso a aplicaciones, juegos, libros, información, de manera gratuita, ya que los autores pueden ofrecernos esta información libre y gratuita gracias a los ingresos que obtienen por la publicidad.

Nos permite disfrutar del ocio

En cuanto a los deportes, los grandes eventos deportivos como el fútbol, la super bowl, etc, no podríamos concebirlos hoy en día ni disfrutar de ellos si no fuese gracias a la publicidad. Que la sociedad pueda acceder y disfrutar de los eventos deportivos sólo es posible gracias a ella.

Aprendemos de la publicidad

La publicidad además recrea la forma de vivir y la cultura actual. De esta forma podemos aprender de ella, ya que es un espejo de la sociedad actual y nos permite viajar, revivir y conocer lugares, otras épocas y los valores de nuestro tiempo. Es fuente de conocimiento.

La publicidad para el éxito de tu empresa

Las empresas que creen y realizan publicidad constantemente son las empresas que se diferencian frente a su competencia y alcanzan el éxito. Ya lo vimos en la crisis de 2008, que sólo las empresas que siguieron invirtiendo en publicidad fueron las que salieron fortalecidas de la situación y siguieron creciendo.

Como hemos dicho la publicidad es un círculo virtuoso, cuanto más se invierte en ella, más ventas genera en un negocio. Y cuantas más ventas, más se puede seguir invirtiendo y aumentar de manera exponencial la facturación de una empresa.

Las empresas o negocios que no creen en la publicidad no podrán crecer o aumentar exponencialmente la facturación ya que si no te ven no existes. La publicidad es la forma de llegar a la gente, a la audiencia, de que conozcan tu marca, confíen en ella y compren o contraten un servicio.

Cuanta más publicidad, más te reconoce la audiencia y confía en tu marca. Las marcas pasan a ser reconocidas y apreciadas gracias a ella, lo que en consecuencia trae ventas.

Al igual que entre las personas se crean relaciones de confianza, la publicidad crea relaciones de confianza entre las marcas y las personas. Cualquier persona siempre preferirá a la hora de comprar o contratar un servicio, una marca que le resulte conocida, familiar y que conozca los valores que tiene detrás.

En definitiva, es el motor que mueve nuestra sociedad y sin ella no podríamos disfrutar del ocio, acceder a la información y al conocimiento de productos y servicios que nos mejoran la vida y la hacen más fácil. Es necesaria y por tanto nunca desaparecerá.

Si tienes una empresa, recuerda ver la publicidad como una inversión y no como un gasto. Una inversión para que tu negocio alcance el éxito gracias a la notoriedad, el recuerdo y el incremento de ventas que genera.

Publicidad digital ¿Por qué recomendamos unirla con la offline?

La publicidad digital y offline son diferentes pero siempre deben ir de la mano

La publicidad online o digital y offline se complementan la una a la otra consiguiendo maximizar los resultados y por tanto alcanzar los objetivos de comunicación de la compañía.

Para entender esto, empezaremos explicando las diferencias entre la publicidad digital y la publicidad convencional o publicidad offline.

La publicidad digital es toda aquella publicidad que se lleva a cabo en el entorno online, mientras que la publicidad offline es la publicidad en medios convencionales de toda la vida: televisión, radio, publicidad exterior, prensa, etc.

A la hora de abordar una planificación estratégica adecuada para tu marca, no podemos descartar ninguna de las dos, ya que la combinación de ambas nos permitirá llegar mucho más lejos para alcanzar tus expectativas.

Cada una de ellas nos ayudará y nos aportará diferentes ventajas para alcanzar tus objetivos de comunicación.

La publicidad offline

La publicidad offline o en medios convencionales nos permitirá alcanzar objetivos de branding, es decir, a través de una campaña de publicidad en medios como la televisión, la publicidad exterior, campañas de radio, o inserciones en prensa y revista, conseguiremos a través de un mix de medios de soportes offline, branding para la compañía.

En este sentido, conseguiremos a través de la publicidad en medios convencionales que la marca sea conocida, reconocida y valorada. A través de este tipo de publicidad lograremos notoriedad, imagen y reconocimiento de marca.

Otra de las características de la publicidad offline es que debe trabajarse en una planificación a largo plazo para favorecer el recuerdo. El mensaje debe calar en la mente de la audiencia y eso se consigue con una frecuencia determinada de la aparición del anuncio de la marca en los diferentes medios convencionales.

Si con la publicidad offline nuestros objetivos son los de branding, con la publicidad online conseguiremos objetivos de performance.

De esta manera la unión entre el offline y el online, se traduce en la unión de objetivos de branding y performance, que permiten que la empresa aumente la notoriedad y las ventas. Esta es la clave de una adecuada planificación de medios.

La publicidad online

Como ya hemos comentado, la publicidad online nos permitirá alcanzar objetivos de performance. Es decir, solicitudes directas a través de los diferentes formatos de anuncio en el entorno digital que se traduzcan en ventas a corto plazo para la compañía.

A su vez, cuando apostamos por la publicidad online en una planificación de medios, debemos tener en cuenta que lo ideal es combinar medios online de cobertura y afinidad. Es decir, un medio de cobertura sería un portal online que tiene mucha audiencia, por ejemplo un portal online informativo. Por otro lado, un medio online de afinidad, será aquel medio online especializado en un tema en el que encontraremos al target al que nos dirigimos. Por ejemplo si somos una agencia de viajes sabremos que parte de nuestro público objetivo puede encontrarse en el portal online “Revista viajar”.

Ventajas de combinar la publicidad digital y offline en tu plan de medios

Con la publicidad offline conseguiremos un mayor alcance y cobertura llegando a grandes audiencias, impactando en miles de personas con el anuncio y generando así reconocimiento de marca, y transmitiendo credibilidad y confianza.

La publicidad online nos permitirá una segmentación muy específica por lo que llegaremos de manera eficaz al público objetivo al que nos dirigimos. Además, las características de los formatos digitales nos permiten medir en tiempo real de manera más clara los resultados de las campañas y por tanto hacer optimizaciones para mejorar el retorno de la inversión.

Otra de las ventajas que permite la publicidad online es la personalización de los mensajes o los anuncios. La audiencia no quiere ser concebida como una masa, como uno más del rebaño. Cada vez la audiencia exige un diálogo con los marcas, que se dirijan a ellos de manera personalizada, que se preocupen por sus intereses y de cuidarles, y eso solo es posible gracias a la capacidad que tiene la publicidad online de segmentar y de dirigirse a su público de manera directa,  bidireccional, conociendo y entendiendo sus verdaderas necesidades.

En definitiva, toda planificación de medios adecuada debe contemplar en sus partidas la combinación del online y el offline, ya que desde el marketing tradicional conseguiremos que la marca sea reconocida y el marketing digital será una llamada a la acción para conseguir una solicitud y una venta directa.

Usando ambas estrategias juntas podremos cubrir además un rango poblacional más amplio, ya que nuestra marca estará fuera en los medios convencionales y dentro del entorno digital.

Además, cuando una marca sea reconocida gracias al marketing tradicional, esa generación de confianza ganada gracias al impacto constante de los mensajes de la publicidad offline, permitirán que las campañas online sean más rentables, ya que el coste de conseguir cada solicitud online será más económico que si no se hiciera publicidad offline y la marca fuese desconocida para la audiencia.

¿Cuáles son las ventajas de una agencia de medios?

Una agencia de medios aportará grandes ventajas a tu negocio

Las ventajas de una agencia de medios son muchas, consiguiendo que tu marca o negocio crezca y alcance los objetivos de comunicación definidos. En general, contar con intermediarios siempre ha estado ligado a un incremento de costes, pero en el caso de una agencia de medios es todo lo contrario, ya que con tu presupuesto anual de Marketing la agencia conseguirá de manera muy diferenciadora los mejores precios con los diferentes medios y soportes dada su capacidad de negociación por volumen de compra. Además, realizará una selección y planificación de medios eficaz debido a su profundo conocimiento de las características de cada medio y los diferentes soportes y formatos. Pero veamos con detenimiento todo lo que una agencia de medios puede hacer por tu marca.

En primer lugar, os vamos a hablar de manera general de las 3 efes o ventajas de una agencia de medios.

Efectividad

Una agencia sabrá dónde dirigir tus esfuerzos publicitarios, cómo hacerlo de manera adecuada para que tu marca crezca y aumente las ventas, a través de una estrategia orientada a resultados.

Eficacia

Su conocimiento de medios y soportes te permitirá alcanzar más fácilmente tus objetivos de comunicación y llegar de manera acertada a tu target.

Eficiencia

La negociación por volumen de compra de medios y soportes de la agencia, unido al conocimiento de las últimas tendencias, así como contar con un equipo especializado te permitirá optimizar al máximo tu presupuesto anual y ahorrar esfuerzos.

Contar con una agencia de medios para la planificación de tu campaña de publicidad supone importantes ventajas más allá de las 3 efes comentadas.

Su cometido principal será garantizar que el mensaje publicitario alcance a la audiencia adecuada, al menor coste y en el momento y lugar más apropiados.

La planificación estratégica de una agencia de medios

El primer paso de la agencia de medios será investigar y conocer en profundidad tu marca, tu sector, el mercado, el público al que te diriges, pero también tu competencia. El conocimiento es poder, y conocer las tácticas de tu competencia permitirá actuar con estrategia y de manera eficaz para diferenciarte de manera positiva.

Este análisis previo y detallado, supone una ventaja ya que es un ahorro de esfuerzos por parte de tu personal, ya que contarás con un equipo especializado en la agencia que hará este trabajo de manera eficaz para afinar al máximo con tu planificación de medios.

Una vez estudiada y analizada tu marca, contar con un equipo de profesionales que conocen el comportamiento de los medios de comunicación, los diferentes soportes, los formatos y las tendencias, te ayudará a optimizar al máximo tu presupuesto de marketing anual sabiendo qué medios son los más interesantes para tu marca.

La agencia elaborará una planificación estratégica eficaz para que tu marca alcance sus objetivos de comunicación: ser reconocida aumentando la notoriedad, reposicionar tu marca, lanzar un producto o servicio nuevo, llegar a tu target, alcanzar un nuevo nicho de mercado, aumentar las solicitudes y las ventas de tu negocio, etc.

El conocimiento de los medios hará que la agencia distribuya eficazmente tu presupuesto, lo que supondrá un ahorro económico unido a una planificación orientada además a conseguir mejores resultados para tu negocio, lo que implicará ventas a corto y largo plazo así como un aumento del reconocimiento de tu marca.

La negociación por volumen de compra

Otra de las ventajas de una agencia de medios para tu negocio, es la capacidad de negociación por volumen de compra. Una agencia conoce a los diferentes medios y soportes y se crea una relación de confianza debido a la estrecha relación comercial de compra continua de soportes y formatos, lo que implica acuerdos y negociaciones que benefician a tu marca. Es decir, contar con una agencia de medios te permitirá adquirir medios y soportes de manera más económica que si lo hiciera tu empresa por su cuenta.

El seguimiento de la agencia de medios

El seguimiento y la evaluación continua de tu campaña publicitaria es otra gran ventaja para que tu negocio apueste por una agencia de medios para su campaña publicitaria.

Una agencia de medios optimizará siempre tu campaña de publicidad para que el retorno de tu inversión o ROI sea ventajoso. Es decir, trabajaremos constantemente para que la publicidad siempre suponga para ti una inversión y no un gasto, ya que mediremos diferentes KPI’s que indiquen el crecimiento de tu marca a través de diferentes parámetros: visitas a la web, solicitudes de pide información, análisis de las ventas derivadas de los diferentes medios y soportes de tu campaña publicitaria, los sentimientos de la marca y clipping de medios, es decir dónde hemos aparecido y lo que piensa la audiencia de tu marca, etc.

En definitiva, una agencia de medios es fundamental para llevar a cabo una eficiente planificación estratégica de medios, que tu marca rentabilice su inversión y alcance los objetivos de comunicación definidos en el plan anual de Marketing de la compañía.